Las mascotas también merecen vacaciones
- ecofumigacionesdel
- 26 mar 2015
- 2 Min. de lectura

Desde el momento en que se decide tener un perro, un gato, hay que pensar no solo en los cambios que causa la presencia de una mascota en la casa, sino también en las vacaciones. Si es tu mejor amigo, ¿no merece el pobre también disfrutar las vacaciones? Claro que sí, por eso llévalo contigo que en casi todos los destinos hay hoteles en los que te aceptarán junto con tu mascota.
Pero eso sí, para que las vaciones sean felices para ambos, procura tener algunos cuidados, como los diez que te sugerimos a continuación:
1. Intenta que el ritmo de las vacaciones sea para tu mascota el más parecido al que está acostumbrado cotidianamente.
2. Si su alimento es comercial, procura llevarlo, porque hay marcas que no se venden en todos los lugares.
3. Respeta sus horarios de paseo, dentro de lo posible.
4. Protégelo contra las pulgas, garrapatas, etc.
5. Antes de partir, consulta con el veterinario acerca del lugar al que vas a viajar: hay afecciones propias de cada sitio. Por ejemplo, en ciertos destinos hay garrapatas que deben combatirse con geles especiales. Estos quedan en la capa sebácea de la piel y actúan durante dos meses soportando el agua de mar y el baño.
6. Si vas de vacaciones a las sierras, ten en cuenta que el suelo es erosivo. Procura ir haciendo pequeñas caminatas con tu perro porque si no, se dañará las patas. Hay que darle un tiempo para que adquiera cierta "rusticidad" como la que tiene los perros locales. Otra opción es comprarle calzado especial en alguna veterinaria lugareña.
7. Si eliges la costa, ten en cuenta que lo más probable es que al ingerir arena y agua de mar tu perro sufra diarrea: no lo mediques. Con una dieta a base de arroz hervido y queso blanco puedes controlarlo. Además esto solo ocurrirá una vez, porque los animales no son tontos: una vez que se enferman no vuelven a ingerir lo que les hizo mal.
8. Los gatos quedan en el hotel, en cambio los perros suelen ir a la playa, siempre y cuando esté permitido en el lugar al que vas de vacaciones. Pero cuidado: evita ir en horas pico de sol. Las afecciones que las irradiaciones solares causan en la piel las sufrirán tanto tú como tu mascota.
9. Supuestamente cualquier animal puede ir a una playa, salvo que tenga un problema específico de salud. Algunos perros, como los collie, y los gatos blancos poseen predisposición a tener problemas de piel producidos por la radiación ultravioleta. En estos casos, debes cuidarlos con un protección solar de protección 30, por lo menos, que debe ser colocada especialmente en el hocico y las orejas.
10. Atención: nunca debes dejar a tu mascota dentro del vehiculo estacionado. Esto provoca golpes de calor que pueden resultar fatales.
Y sobre todo recuerda ponerle una placa de identificación al animal con un número de teléfono y llevar una foto de la mascota por si hay que buscarla.

Commentaires