Algunas cosas que probablemente no sabías
- ecofumigacionesdel
- 5 feb 2015
- 1 Min. de lectura
¿Sabías que el aceite de cocina contamina muchisimo el agua y manto freatico?
Cocinar es algo que se realiza todos los días, y sin embargo no todas las personas utilizan un método apropiado de reciclaje; algo tan común y cotidiano a lo que no se le dan importancia, pero afectan mucho al planeta.

1.- El aceite que va por el desagüe, genera una gruesa capa de aceite que impide su correcta circulación y oxigenación lo que provoca que el agua tenga mal olor y atraiga plagas.
2.- La grasa que se va acumulando en el desagüe y alcantarillas evita que el agua fluya como debería y cuando llueve, esto genera que el agua no se vaya como debería provocando encharcamientos. Y los encharcamientos mosquitos.
3.- El agua que contiene ese tipo de residuos, se vuelve in consumible para las plantas y animales qué buscan algo para beber.
Se debe tener mucho cuidado con la forma en la que se recicla el aceite, este solamente pudiera usarse una vez más para freír después de colar y limpiar los residuos que se generaron por freír. Después de eso, el aceite pierde sus propiedades y se vuelve dañino para el consumo.

La forma adecuada de reciclar es juntándolo y llevarlo al centro de reciclaje más cercano, el aceite sirve para elaborar jabones y también es utilizado para la creación de biocombustible. Por lo que las plantas de reciclaje, sabrán cómo manejar el aceite.
Llevando las ahí, podrás canalizarlos a las empresas adecuadas.
Ahora que te has entereado, manos a la obra y cuidemos el planeta.
Comentários